lunes, 10 de marzo de 2008
PitAr No eS La SoLUciÓn
Digo parece porque creo que al sevillismo eso se le ha olvidado.
Vaya por delante, que yo tampoco entiendo muchas de las cosas que hace el entrenador de nuestra primera plantilla, Manolo Jiménez, pero nunca, NUNCA, le pitaré al Sevilla en el transcurso de un partido.
Después vendrá el análisis y, tras el encuentro, podré decir con lo que estoy de acuerdo y con lo que no.
Yo no soy defensor a ultranza de nadie, soy defensor a ultranza del Sevilla Fútbol Club y pienso que se está creando un ambiente de desconfianza en el equipo que no beneficia a nadie.
Si hacía falta reforzar algún puesto, si teníamos que haber contratado otro entrenador, eso ya da igual.
Tenemos lo que tenemos y hay que ir con eso a muerte hasta que se acabe la temporada.
Por cierto, he llegado a pensar que hay sevillistas que quieren que el equipo este año fracase para que se produzca un cambio, pero he caído en la cuenta de que eso es imposible. Esos no son sevillistas.
viernes, 7 de marzo de 2008
GrAciAs IvAn
He aquí un artistazo.
Iván, una vez más te agradezco el detalle que has tenido con todos los que te seguimos.
Acabas de demostrar que ante la llamada crisis de la industria discográfica, la solución no es subir el precio de los discos, seguro que muchos de los que nos descarguemos tus canciones, que por cierto son magníficas, compraremos tu disco original.
Sabes que eres un gran compositor y tienes tanta confianza en tu trabajo que lo regalas a los tuyos. Esos fieles, que antes te seguían en los piratas, que ahora ya han agotado las entradas de varios de los conciertos de presentación que has organizado.
Por mi parte, te espero el 9 de Mayo en Sevilla.
Una vez más...
... ¡Gracias Iván!
JoRNaDa De ReFLexiÓn aNtEs De La JoRnADa dE ReFlExióN
1.- Que gobierne el que gobierne, lo hará para él y no para todos los españoles.
2.- Que en unas elecciones los que ganan son los políticos.
A todo esto, me planteo una encrucijada bastante seria.
A) Si voto a uno que no me gusta para que no salga otro que me gusta aún menos, obligo a que el que me gusta aún menos pacte con los nacionalistas para poder gobernar, sacando así estos tajada de mi voto.
B) Si voto al que menos me gusta acabará, seguramente, por tener mayoría absoluta y podrá hacer lo que le salga del talante.
C) Si voto en blanco, les importa un bledo a todos que muestre mi disconformidad. Ellos miran por ellos... y por su circustancia.
D) Si no voto, estoy siendo un irresponsable y dejo de cumplir con un derecho por el que generaciones pasadas han peleado como leones.
Estoy hablando de política a nivel nacional, pero a nivel autonómico la situación es peor inclusive, y si hablamos a nivel municipal... apaga y vámonos.
A todo esto... ¿a alguien que pertenezca a generaciones anteriores al 78 le han dado clases de cómo votar?, ¿Cuando se van a desterrar mitos como el de que el voto en blanco favorece al que está en el poder?.
¡Qué desastre!
martes, 19 de febrero de 2008
VuEltA aL BLoG
Después de un largo periodo sin escribir, estreno mi blog este año 2008.
Ya lo necesitaba.
martes, 11 de diciembre de 2007
Al FiNaL RenAuLt <<>>
Muchos aficionados eran los que pedían que el binomio Alonso - Briatore volviera a unirse. De hecho el italiano ha sido quién más se ha trabajado el fichaje del piloto ovetense, por encima de Red Bull o Toyota.
Analizando friamente las circustancias, parece que va a ser complicado que se repitan los éxitos de la anterior etapa pero este matrimonio de conveniencia entre el español y la escudería francesa le repercutirá grandes beneficios (a priori) a ambas partes, pues le reporta a la marca gala una subida de sus acciones y nuevos patrocinadores, así como le permitirá a Alonso obtener un cuantioso contrato y la posibilidad de marcharse "de rositas" (¿o debería decir de rojito?) el segundo año si cierta escudería italiana llamara a su puerta.
De momento sólo podemos decir una cosa... ¡Bravísimo Fernando!.
lunes, 10 de diciembre de 2007
¡¡FeLiZ NaVidaD!!
lunes, 3 de diciembre de 2007
AbóNatE a SuFriR
¿Qué le pasa al Sevilla F.C. esta temporada?, la respuesta parece no saberla nadie a ciencia cierta, pero lo cierto es que el equipo sevillista no logra levantar cabeza en el campeonato de liga.
Lo curioso del caso es que al hablar con otros sevillistas sólo me dan respuestas extradeportivas (la muerte de Antonio Puerta, la marcha de Juand€uro, la subida descomunal de los abonos y el enfado de la afición, los precios del euroabono, la intentona de escape de Daniel Alves en verano...) y no aportan ningún tipo de justificación deportiva de porqué el equipo está en esta difícil situación, que vaya más allá de la poca experiencia y capacitación de Jiménez como entrenador (que tampoco me parece a mí que sea la respuesta a los problemas).
Se dice en algunos sitios que el equipo sufre falta de motivación en partidos ante rivales de poca entidad. En parte estoy de acuerdo, y digo en parte porque yo extiendo esa falta de motivación a la afición.
Si recapitulamos, observaremos que ha existido ambiente de gala en los grandes partidos (Valencia, Madrid, Arsenal...) pero que no se ha notado esto en otros encuentros donde el apoyo de los incondicionales sevillistas era más que necesario (Español, Depor, Mallorca, Steaua, Slavia...).
Mi teoría es que el Sevilla ha conseguido en estas últimas temporadas todos los logros que ya conocemos de sobra al grito de ¡Vamos mi Sevilla!,¡Vamos Campeón!, en aquella famosa colina alemana, aquel 25 de Agosto en Mónaco... no podemos dejar de animar ahora... ¡Vamos mi Sevilla!,¡Vamos Campeón!