Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2008

¡QuÉ GrAnDe ErEs, DanNy ElfMaN!

Es de sobra sabido que en el cine y la televisión se han convertido en los grandes medios de comunicación de masas, la música ha jugado un papel fundamental. Muchas de las grandes películas y series que nos han emocionado, aterrado o simplemente nos han hecho pasar un buen rato han tenido una "musiquilla" característica, esa a la que asociamos el título de un film casi al momento de que alguien nos la tararee.

¿Quién no se sabe el tema de los simpsons?, ¿quién no ha vibrado viendo a Spiderman saltar de rascacielo en rascacielo mientras se oía su banda sonora?. Da la coincidencia de que tras muchas de estas músicas se esconde un mismo personaje, quizás desconocido para muchos, Danny Elfman.



¿Es posible ver a través de la música?, Elfman ha demostrado con rotundidad que sí y Tim Burton desde luego piensa lo mismo, pues desde que comenzaron a trabajar juntos en 1985, se han hecho inseparables no entendiéndose el cine de uno sin la música del otro.



Para muestra un botón. Imaginad la oscuridad, la noche, un bosque poblado de árboles, sólo el sonido del potente motor de un coche rompe la tranquilidad casi macabra de la escena. Dentro del coche un hombre enmascarado. Junto a él, una mujer a la que acaba de salvar y a la que está apunto de desvelar un importante secreto.

La escena pertenece a la película "Batman"(1990)de Tim Burton, y estuvo ilustrada por esta pieza musical a la que Elfman tituló "descend into mistery"



Por cosas así queda patente que sería terrible vivir sin música. ¡Qué grande eres Danny Elfman!

miércoles, 8 de octubre de 2008

CiNcO AñOs SiN AuDrEy

Al escuchar el otro día "Moon River" al final del concierto de Amaral y tras la noticia de la muerte de Paul Newman, me dí cuenta de que nos estamos quedando sin mitos del cine. Ya llevamos 5 años sin Audrey Hepburn, y para rendirle homenaje he encontrado este video de youtube, que me parece muy bonito.

Si te gustan las pelis clásicas lo vas a disfrutar.



"Este es el material del que están hechos los sueños"

domingo, 28 de septiembre de 2008

HaStA ProNto Mr. NeWmAn

Era una noticia esperada, pero no por eso menos triste. El grandísimo actor y director norteamericano Paul Newman ha subido allí donde están las estrellas de su calibre, para dejar de ser estrella y convertirse en mito.





Para los que amamos el cine nos ha dejado como legado películas tan maravillosas como "El golpe" o "Dos hombres y un destino", pero sobre todo nos ha hecho sentir que era un tipo normal, como cualquiera de nosotros, de una categoría humana muy distinta a la de la mayoría de los personajillos que se mueven por Hollywood.

Un tío normal al que le gustaban los coches y que amaba a su esposa, Jane Woodward con la que se casó de segundas nupcias en 1958 y con quien ha compartido su vida desde entonces hasta el mismo día de su muerte.

Con Paul Newman se marcha un tipo "de los nuestros". Descanse en paz.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ReC

Después de unos días sin escribir por aquí, me vuelvo a poner en la tarea de contaros lo que vi en mi última visita al cine.

Esta vez os hablo de una peli española
"Rec" de los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Es verdad que siempre he sido algo reticente al cine español, quitando alguna que otra peli bastante buena como excepción que confirma la regla (cualquiera de las de Amenábar o recientemente "El Orfanato"), la mayoría han dejado bastante que desear.

Conocía el trabajo de Balagueró en "Frágiles", película que me había gustado aunque sin entusiasmarme demasiado y me habían hablado muy bien de "Darkness" otra de sus obras recientes, así que tras examinar la cartelera (y los horarios de la misma) detalladamente nos decidimos por ver "Rec".

Puedo decir que la película me ha entusiasmado, todo el metraje mantiene al espectador en tensión, mezclando el miedo con la angustia y sobre todo, gracias al formato "cámara de televisión" en el que está rodada, dando una sensación de realidad tremenda.

Me gustó el argumento, me gustó la manera en la que se cuenta la historia, me gustó mucho como está construído cada personaje y también e igualmente me encantaron las interpretaciones de los actores que están estupendos.

Realmente me he encontrado con la película en la que he pasado más miedo de los últimos años. Rec es una especie de "Resident Evil" a la española, donde una situación rutinaria pasa a convertirse en toda una odisea que se va magnificando con el paso de los minutos.

Es por tanto una muestra de hacia donde debe caminar el cine español, de las cosas buenas que podemos exportar al extrangero, pues ya se está preparando el "remake" americano de esta peli. Quien diga que fue a ver Rec y le dejó indiferente, miente como un bellaco.

Puntuación de esta peli sobre 10: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


viernes, 2 de noviembre de 2007

InVasiÓn: NiCole coNtra el esPaCio ExterioR

Marché al cine a ver la última película de mi idolatrada Nicole Kidman, aún con el regusto amargo que me dejó "Reencarnación" donde ni tan siquiera verla compensó el inmenso pestiño que me acababa de tragar.

En "Invasión" al menos puedo decir que pasé un rato entretenido, Nicole sigue llenando la pantalla con su sola presencia (y belleza, pues es, quizás junto a "Cold Mountain", la película en la que más guapa la he visto) y Daniel Craig sigue demostrando que es un muy buen y versátil actor.




- La impresionante belleza fría de Nicole -


La peli es un "remake" de "La invasión de los ladrones de cuerpos", donde una materia alienigena contaminaba a la población transformándola tras haber dormido en algún tipo de zombie extraterrestre sin emociones o sentimientos.

La psicóloga Carol Bennell (Nicole Kidman) se dará cuenta de los maquiavélicos planes de los paisanos de E.T. y se pondrá manos a la obra junto a su novio el Doctor Ben Driscoll. Para más inri, la única esperanza de hallar una vacuna para la epidemia es el hijo de la doctora, que parece ser inmune a la transformación y que se encuentra retenido por su padre.

En general la película está bien, por ponerle algún pero diría que mientras que hay una gran descompensación en las partes que la componen, pues si la trama es bastante larga, tanto la introducción como el desenlace parecen hechos deprisa y corriendo resultándole cortos al espectador.

Si quieres pasar un ratillo distraído te la recomiendo, aunque tampoco le pidas peras al olmo y sobre todo recuerda... la ciencia ficción es ciencia ficción y las películas son películas, no les busques explicaciones lógicas.

Mi valoración para esta película: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Otras recomendaciones en cartelera:

- La extraña que hay en ti.
- El Orfanato

Recomendaciones en dividí:

- 300
- Spiderman 3

FraCtuRe

Como me encanta el cine y prácticamente vamos todas las semanas iré poniendo mi opinión sobre las pelis que vea por si aquell@s que lean esto quieren gastarse los 5 euros y pico que vale ya ir a cualquier sala de proyección hoy día con la cierta garantía de que lo que verán no sea un pestiño.

La última película que he visto se titula "Fracture" y está protagonizada por Anthony Hopkins (El silencio de los corderos, ¿Conoces a Joe Black?, La máscara del zorro) y Ryan Goslin (El diario de Noa). Es un film en el que se aunan tres factores de temática muy conocida para los espectadores; un asesinato, un abogado y un juicio, pero en este caso la historia parte de la base de conocer de antemano y con certeza quién es el asesino.




Por lo tanto a lo largo del desarrollo del largometraje se nos plantea la cuestión de si una persona culpable de un crimen puede ser declarada inocente basándose en una defensa basada en vacíos legales propiamente estudiados por el autor de los hechos antes de cometer su vil hazaña, siendo lo que comunmente conoceríamos como "El crimen perfecto"

Hopkins está en su línea, un actor serio, de método y muy creible en su papel de asesino/marido despechado/anciano inocente aunque por momentos verlo una vez más con el mono de presidiario y en una celda nos hace recuperar en nuestra mente el personaje del doctor Hannibal Lecter. Su partener en el reparto, Ryan Goslin está bastante bien en su papel de abogado joven y arrollador.

En definitiva, una peli entretenida y con buenos actores que os hará pasar un buen rato si decidís verla y si, por supuesto, os gusta este género cinematográfico de juicios y abogados.


Puntuación sobre 10: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Otras recomendaciones en cartelera:
- El Orfanato
- Disturbia
- La extraña que hay en ti