martes, 11 de diciembre de 2007

Al FiNaL RenAuLt <<>>

Por fin, no voy a ser yo quién diga eso tan manido de "vuelve a casa por navidad" pero se consumó lo que parecía que cantado, que el bicampeón mundial de F1 Fernando Alonso regresa a la escudería con la que logró el título dos años consecutivos.






Muchos aficionados eran los que pedían que el binomio Alonso - Briatore volviera a unirse. De hecho el italiano ha sido quién más se ha trabajado el fichaje del piloto ovetense, por encima de Red Bull o Toyota.

Analizando friamente las circustancias, parece que va a ser complicado que se repitan los éxitos de la anterior etapa pero este matrimonio de conveniencia entre el español y la escudería francesa le repercutirá grandes beneficios (a priori) a ambas partes, pues le reporta a la marca gala una subida de sus acciones y nuevos patrocinadores, así como le permitirá a Alonso obtener un cuantioso contrato y la posibilidad de marcharse "de rositas" (¿o debería decir de rojito?) el segundo año si cierta escudería italiana llamara a su puerta.


De momento sólo podemos decir una cosa... ¡Bravísimo Fernando!.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¡¡FeLiZ NaVidaD!!

Ya sé que aquí no entra ni el tato, pero como todos los años, el puente de la Inmaculada marca el inicio de las fiestas navideñas, por lo tanto ¡¡Feliz Navidad a todos!! (por si a alguien le da por entrar :-D)

lunes, 3 de diciembre de 2007

AbóNatE a SuFriR

Es lo que tiene el fútbol, sales de una victoria contundente con un rival de esos que meten miedo de verdad y parece que todo va a ir bien. Después, a los 4 días pierdes con uno de esos equipos que a priori parecen condenados al descenso desde pretemporada y la historia cambia radicalmente.


¿Qué le pasa al Sevilla F.C. esta temporada?, la respuesta parece no saberla nadie a ciencia cierta, pero lo cierto es que el equipo sevillista no logra levantar cabeza en el campeonato de liga.

Lo curioso del caso es que al hablar con otros sevillistas sólo me dan respuestas extradeportivas (la muerte de Antonio Puerta, la marcha de Juand€uro, la subida descomunal de los abonos y el enfado de la afición, los precios del euroabono, la intentona de escape de Daniel Alves en verano...) y no aportan ningún tipo de justificación deportiva de porqué el equipo está en esta difícil situación, que vaya más allá de la poca experiencia y capacitación de Jiménez como entrenador (que tampoco me parece a mí que sea la respuesta a los problemas).


Se dice en algunos sitios que el equipo sufre falta de motivación en partidos ante rivales de poca entidad. En parte estoy de acuerdo, y digo en parte porque yo extiendo esa falta de motivación a la afición.


Si recapitulamos, observaremos que ha existido ambiente de gala en los grandes partidos (Valencia, Madrid, Arsenal...) pero que no se ha notado esto en otros encuentros donde el apoyo de los incondicionales sevillistas era más que necesario (Español, Depor, Mallorca, Steaua, Slavia...).


Mi teoría es que el Sevilla ha conseguido en estas últimas temporadas todos los logros que ya conocemos de sobra al grito de ¡Vamos mi Sevilla!,¡Vamos Campeón!, en aquella famosa colina alemana, aquel 25 de Agosto en Mónaco... no podemos dejar de animar ahora... ¡Vamos mi Sevilla!,¡Vamos Campeón!

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ReC

Después de unos días sin escribir por aquí, me vuelvo a poner en la tarea de contaros lo que vi en mi última visita al cine.

Esta vez os hablo de una peli española
"Rec" de los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Es verdad que siempre he sido algo reticente al cine español, quitando alguna que otra peli bastante buena como excepción que confirma la regla (cualquiera de las de Amenábar o recientemente "El Orfanato"), la mayoría han dejado bastante que desear.

Conocía el trabajo de Balagueró en "Frágiles", película que me había gustado aunque sin entusiasmarme demasiado y me habían hablado muy bien de "Darkness" otra de sus obras recientes, así que tras examinar la cartelera (y los horarios de la misma) detalladamente nos decidimos por ver "Rec".

Puedo decir que la película me ha entusiasmado, todo el metraje mantiene al espectador en tensión, mezclando el miedo con la angustia y sobre todo, gracias al formato "cámara de televisión" en el que está rodada, dando una sensación de realidad tremenda.

Me gustó el argumento, me gustó la manera en la que se cuenta la historia, me gustó mucho como está construído cada personaje y también e igualmente me encantaron las interpretaciones de los actores que están estupendos.

Realmente me he encontrado con la película en la que he pasado más miedo de los últimos años. Rec es una especie de "Resident Evil" a la española, donde una situación rutinaria pasa a convertirse en toda una odisea que se va magnificando con el paso de los minutos.

Es por tanto una muestra de hacia donde debe caminar el cine español, de las cosas buenas que podemos exportar al extrangero, pues ya se está preparando el "remake" americano de esta peli. Quien diga que fue a ver Rec y le dejó indiferente, miente como un bellaco.

Puntuación de esta peli sobre 10: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


viernes, 23 de noviembre de 2007

SoBrE La LiBeRTaD

En estos tiempos actuales de la memoria histérica, tenemos que seguir soportando hechos que nos revuelven el estómago a la mayoría de los ciudadanos. No sólo hemos visto durante las últimas fechas cómo se han producido una serie de hechos vandálicos que atacan a la hermandad de La Macarena, sino que hemos tenido que soportar como cierto partido político condena pero en cierta medida justifica estas acciones criminales.

Esto me lleva a pensar que no hemos aprendido absolutamente nada de nuestra historia y que si esto sigue así (Dios quiera que no), estemos tarde o temprano condenados a repetirla.

¿Tan sólo hubo criminales en un bando?, ¿seguimos identificando buenos y malos en una guerra entre españoles?.

Ya está bien. No podemos seguir por este camino. ¿Acaso no nos damos cuenta de que no conseguimos avanzar reabriendo las heridas del 36?. ¿A quién le interesa que sigamos anclados en el pasado y no miremos al futuro?.

Tal vez les interese a los mismos que me llamen facha por llevar una bandera de España, o que me insulte por ser cristiano y católico. Quizás quien califica a alguien de asesino debería de repasar la otra parte de la memoria histórica y condenar a quienes quemaron San Julián, a quienes mutilaron al antiguo Cristo de la Salud de San Bernardo, a quienes provocaron que la propia imagen de La Señora de San Gil estuviera durante meses oculta en un cajón de madera o a quienes mataron sin remordimiento a sacerdotes y religiosas.

¿La libertad no es para todos?, ¿la libertad no es para todo?, ¿no termina la libertad de un individuo donde comienza la del siguiente?, ¿hay una parte de la memoria histérica con amnesia?.

jueves, 8 de noviembre de 2007

PiSaR uN EsCudo

Mucho se ha hablado durante este verano del tema Daniel Alves y no hace falta remover más la mierda, pero justo cuando pensaba que las aguas volvían a su cauce ayer me sorprenden las declaraciones del lateral en el programa de deportes nocturno "el larguero" de la cadena SER.

En ellas el brasileño no sólo afirmaba que seguía molesto por su no traspaso, sino que remataba sus comentarios afirmando que no se arrepiente de nada y que este verano lo volvera hacer.

A lo mejor debería callarme y no opinar, pero no puedo, es hablar o reventar. Algunas de mis opiniones personales e intransferibles sobre todo esto:


  1. Señor Alves, le queda muy grande el brazalete de Capitán del Sevilla F.C.
  2. El equipo para el que usted juega tiene 102 años de historia, y durante todos ellos, grandísimos futbolistas se han partido la cara y dejado el corazón por ese escudo que usted lleva en el pecho, cosa que usted sólo hace por dinero.
  3. El Sevilla F.C. es el mejor equipo del mundo (para los sevillistas siempre lo ha sido), y según la IFFHS lleva 14 meses siéndolo. Cualquier otro equipo del mundo, sea de donde sea y pague lo que pague, es más pequeño.
  4. Esta afición, por muy buen futbolista que usted sea, no se merece que escupa sobre el nombre de su equipo.
  5. Usted no tiene que solucionar la vida de su familia, ya la tiene solucionada.
  6. Aprenda usted de Ivica Dragutinovic.

De sabios es rectificar, y si usted ahora es alguien es porque algún día todos le tuvimos que soportar y aguantar sus numerosos errores. Sea usted agradecido.

PD: por mí, se puede usted marchar ya , pues si sigue dolido por lo que ocurrió en verano miles de sevillistas también.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

StEauA y SeViLLa sE miDeN eN BuCaReST

El Sevilla F.C. se encuentra concentrado desde ayer en la capital de Rumanía para enfrentarse en la noche de hoy miércoles a las 20:45 horas al Steaua de Bucarest, en un nuevo encuentro de la fase de grupos de la Champions League.

Curiosamente ambos equipos se verán las caras hoy con un técnico en el banquillo distinto al que los dirigio durante el partido de ida disputado en el Sánchez Pizjuán hace tan sólo un par de semanas.

Será pues, el estreno europeo como técnico de Manolo Jiménez que podrá presumir ya no sólo de haber dirigido al equipo de sus amores sino también de haberlo hecho en la máxima competición del fútbol continental.

Parece que la alineación titular de esta noche puede ser similar a la del pasado sábado frente al Real Madrid, así pues, teniendo en cuenta las bajas de Crespo y Fazio por lesión, el Sevilla podría formar de inicio con Palop; Alves, Mosquera, Drago, Adriano; Navas, Poulsen, Keita, Capel; Luis Fabiano y Kanouté.

Los expedicionarios sevillistas son conscientes de que una victoria en feudo del Steaua les permitiría prácticamente sellar el pasaporte para disputar, junto a los otros 15 mejores equipos europeos los octavos de final. Si todo va como tiene que ir, así debe ser, esto dependerá en gran parte del Sevilla que hoy veamos, el de la solidez defensiva ante Valencia y Madrid o el que prácticamente encajaba un gol en cada llegada contraria que vimos ante el Atlético de Madrid.

¡Vamos mi Sevilla!, ¡Vamos Campeón!